¿Qué es un Máster Universitario?
Son estudios que tienen como objetivo la especialización académica o profesional del estudiante, o bien la iniciación en actividades investigadoras. Estos estudios son la vía de acceso al Doctorado y obligatoriamente hay que realizar un Máster para realizar la tesis doctoral.
¿Qué titulación se obtiene? ¿Permite el acceso a los estudios de Doctorado?
Título de Máster Universitario. El Máster en Dirección Pública y Liderazgo Institucional es un máster oficial de la Universidad de Vigo (España). Los estudios de máster son la vía de acceso al Doctorado y obligatoriamente hay que realizar el Máster para poder realizar la Tesis Doctoral.
¿Quién puede acceder?
Pueden acceder graduadas/os, licenciadas/os y diplomadas/os. El perfil multidisciplinar del Máster extiende el abanico de candidato/as a cualquier titulado/a universitario/a, preferentemente en el ámbito de las Ciencias Sociales.
- Acceso con título universitario oficial español:
Estar en posesión de un título universitario oficial español (licenciado/a, arquitecto/a, ingeniero/a, ingeniero/a técnico/a, arquitecto/a técnico/a, diplomado/a), o cualquier otra titulación oficial equivalente, u outro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculte en el país expedidor del título para el acceso a las enseñanzas de máster.
- Acceso con título universitario del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES):
Puede acceder cualquier persona que tenga un título universitario expedido expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculte en el país expedidor del título para el acceso a las enseñanzas de máster.
- Acceso con un título universitario ajeno al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES):
Las personas aspirantes con titulación extranjera expedida por una institución de educación superior no perteneciente a un estado del EEES podrán acceder a los estudios de máster si cumplen alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título expedido por un sistema universitario extranjero y que esté homologado a un título español que habilite para el acceso a los estudios de máster.
- Poseer un título expedido por un sistema universitario extranjero, ajeno al EEES, y sin homologación, con la comprobación previa de que el título expedido por el sistema universitario extranjero acredita un nivel de formación equivalente al correspondiente título español de grado y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a los estudios de máster.
Toda la info en: Acceso a Másters
En el caso de estudios previos en el extranjero, ¿qué requisitos son necesarios para cursar un Máster en España?
Los aspirantes con titulación extranjera podrán acceder a los estudios de Máster si cumplen algunos de los siguientes requisitos:
-
- Estar en posesión de un título expedido por un sistema universitario extranjero y que esté homologado a un título español que habilite para el acceso a los estudios de posgrado.
- Poseer un título expedido por un sistema universitario extranjero y sin homologación, con la comprobación previa de que el título expedido por el sistema universitario extranjero acredita un nivel de formación equivalente al correspondiente título español de grado y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a los estudios
En el caso de que los aspirantes presenten un titulo ajeno al EEES deberán presentar la correspondiente solicitud de equivalencia. La solicitud de admisión deberá ser aprobada por resolución rectoral, después de un informe favorable de la solicitud de equivalencia de título, por el órgano o unidad administrativa establecida en la normativa propia de la Universidad de Vigo en esta materia.
El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título o títulos previos superados por el interesado, ni su reconocimiento o validez a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Más información sobre calendario, preinscripción y matrícula del alumnado extranjero en:
http://www.uvigo.es/uvigo_es/administracion/alumnado/posgrao/estranxeiros/
Más información de interés para estudiantes extranjeros:
http://www.uvigo.es/uvigo_es/administracion/ori/estranxeiros/
¿Qué diferencia existe entre un Máster Universitario Oficial y un Máster Universitario Propio?
Con el primero se obtiene un título homologado en todo el Espacio Europeo de Educación Superior, y se puede acceder a la realización de la tesis doctoral. Con el segundo se obtiene un título propio de la Universidad y no da acceso a la tesis doctoral.
El Máster online en Dirección Pública y Liderazgo Institucional es un máster oficial de la Universidade de Vigo, con Informe positivo de la Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia a partir de la Memoria de verificación de Títulos Oficiales y autorizado por la Xunta de Galicia por el Decreto 245/2011 de 15 de diciembre (DOG 3 de enero de 2012).
¿Qué ventajas implica un Máster online?
En primer lugar, la flexibilidad que ofrece esta modalidad de formación. La no dependencia de un horario y un espacio físico permite compaginar sus estudios con un trabajo o los que buscan conciliar formación y vida personal.
El máster online abre su abanico a todos los estudiantes situados tanto fuera de la Comunidad Autónoma de Galicia como incluso fuera de España. Ten en cuenta que este Máster es 100% online, nuestra plataforma de Teledocencia permite cursar virtualmente todo el Máster, inlcluidas la realización de pruebas evaluativas y defensa del Trabajo Fin de Máster.
Las empresas cada vez están dando más importancia a cualidades que se presuponen a quien ha hecho un postgrado de estas características, como son un alto sentido de la responsabilidad y la disciplina, y la organización.
La modalidad online suele ser más económica que la presencial: ausencia de gastos como el desplazamiento, las comidas o incluso el alojamiento, en el caso de que el estudiante se vea obligado a abandonar su residencia habitual.
¿Cuál es la metodología del Máster online en Dirección Pública y Liderazgo Institucional?
El Servicio de Teledocencia de la Universidade de Vigo (FAITIC) pone a disposición de los/as estudiantes y docentes su equipo técnico y experiencia profesional que permite la máxima flexibilidad horaria y adaptación a las circunstancias laborales del alumnado.
Además, y en la medida en que la interactividad cobra en un curso online una vital importancia, se pretende estimular el trabajo personal de las y los estudiantes de diferentes formas: a través de actividades en equipo que se pueden llevar a cabo de forma sincrónica (videoconferencia, chat, etc.) o asincrónica (foro, correo-e); por medio de ejercicios (preguntas de autoevaluación,) que son corregidos automáticamente por el sistema; con el apoyo del tutor/a que marca el ritmo, corrige tareas, dirige equipos, aporta sugerencias, etc.; y, finalmente, el modo tradicional, consiste en leer, asimilar y “estudiar” contenidos.
¿Qué duración tiene este Máster?
El Máster online en Dirección Pública y Liderazgo Institucional tiene una duración de un año académico (60 ECTS) estructurados en 3 Módulos, con un total de 18 asignaturas de 3 ECTS, todas de carácter obligatorio y el Trabajo Fin de Máster de 6 ECTS. Más información en: Plan de estudios
¿Puedo estudiar este Máster -incluida la defensa del Trabajo Fin de Máster-de forma totalmente online, es decir, sin necesidad de trasladarme a la Universidad de Vigo, si vivo fuera de la Comunidad Autónoma Gallega o fuera de España?
Sí. La enseñanza se llevará a cabo bajo la modalidad “no presencial” a partir de la plataforma Moodle gestionada por el Servicio de Teledocencia de la Universidade de Vigo, pudiendo cursar todo el Máster en modalidad no presencial.
Para la exposición pública del Trabajo Fin de Máster el alumnado podrá optar por la defensa presencial en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación o bien por la defensa vía online.
¿Se puede realizar el Máster de 60 créditos a tiempo parcial o en dos cursos académicos?
Sí, además de la matrícula ordinaria, en los estudios de máster de la Universidad de Vigo se permite la matrícula a tiempo parcial en un mínimo de 18 créditos (véase propuesta de materias) y un máximo de 47 en todas las materias excepto el trabajo Fin de Máster.
El número máximo de cursos académicos en los que se podrá cursar una titulación a tiempo parcial será de dos años.
El procedimiento de solicitud es el siguiente. La matrícula a tiempo parcial deberá solicitarse en el momento de la matriculación y cumplimentando el anexo IV de Solicitud de matrícula a tiempo parcial. La solicitud será enviada a la Secretaría de Alumnado de la Facultade de Ciencias Sociais e da Comunicacion por email (secccss@uvigo.es // adccssc@uvigo.es) que trasladará a la Comisión Académica del Máster que resolverá la solicitud. La Comisión tendrá en cuenta como criterios de concesión, entre otros: las necesidades educativas especiales, trabajo, responsabilidades familiares, actividades deportivas de alto nivel, etc.
Más información en: Texto de la convocatoria de matrícula 2018/19
¿Qué precio tiene el Máster?
La Universidad de Vigo es una universidad de servicio público, la Xunta de Galicia fija los precios públicos de los créditos y otros servicios académicos para las universidades públicas de toda la Comunidad Autónoma de Galicia (España).
CURSO 18/19: El Gobierno gallego ha optado por no encarecer los precios de matrícula de los estudios universitarios por séptima vez consecutiva durante el curso 2018-2019. Situando a Galicia como la Coomunidad Autónoma con las tasas universitarias más bajas.
El precio es, por tanto, el mismo que el de cualquier máster universitario en Galicia, precio muy por debajo de másteres ofertados por otras universidades públicas y entidades privadas.
El 68/2018, do 21 de junio, ha fijado los precios públicos por la prestación de servicios académicos y administrativos en las universidades del Sistema universitario de Galicia para el curso académico 2018/2019.
Para el alumnado extranjero mayor de 18 años que no tenga la condición de residente (excluidos los nacionales de Estados miembros de la Unión Europea y aquellos a los que le sea de aplicación el régimen comunitario) estos precios se incrementarán en un 25%. Véase Resolución Rectoral de 27 de julio de 2017
CURSO 2018-19El PRECIO TOTAL del Máster para estudiantes nacionales es de 1.296 € (21,61 € x 60 ECTS).
– Estudiantes nacionales: 21,61 € por crédito. El precio para estudiantes extranjeras/os es de 1.620,6 € (27,01 € x 60 ECTS). – Estudiantes extranjeras/os: 27,01 € por crédito. |
El pago de matrícula podrá realizarse de forma fraccionada. De forma general, se abonará en 6 plazos, necesariamente por domiciliación bancaria. Los precios correspondientes a los servicios administrativos serán cargados en el primer plazo. |
Más info: Precios públicos Universidade de Vigo
¿Dónde y cuándo se realiza la preinscripción y matrícula del máster?
La preinscripción y matrícula se realiza a través de la página web de la Secretaría Virtual de la Universidad de Vigo en los plazos que se indican en el Servicio de Alumnado.
Consulta toda la información del próximo curso en la sección de Matrícula 2019-20
Más info en: Matrícula Máster UVigo
¿Cuántas plazas se ofertan en este Máster?
El número de plazas ofertadas es de 25, de las cuales 2 plazas están garantizadas para alumnos/as con discapacidades, siempre que reúnan los requisitos generales exigidos. También siempre y cuando reúnan estos requisitos generales se garantizarán 10 plazas para alumnos/as extranjeros/as, ajenos al EEES.
¿Cuáles son los criterios de selección de candidatos/as en este Máster?
Baremos 2019-20
El baremo empleado en el proceso de selección del curso 2019-2020 es el siguiente:
- Expediente académico: hasta 4 puntos
- Título Universitario en Dirección y Gestión Pública: hasta 3 puntos
- Título Universitario en otras titulaciones del ámbito de las Ciencias sociales y jurídicas (preferentemente Ciencias políticas, Derecho, Economía y Empresa): hasta 2 puntos
- Curriculum Vitae: hasta 2 puntos
- Conocimiento y acreditación de idiomas (excepto castellano y gallego; y preferentemente inglés): 1 punto por idioma hasta un máximo de 2 puntos
- Conocimiento y acreditación de uso de las TIC: hasta 1 punto.
¿Dónde me puedo informar del comienzo de las clases, calendarios, programa, organización y actividades de las materias…?
Esta información normalmente estará disponible en el Servicio de alumnado y en la web del Máster en Dirección Pública y Liderazgo Institucional. Una vez que el alumno/a esté matriculado, podrá consultar toda esta información y más en el Espacio Común del Máster, en la plataforma de teledocencia de la Universidade de Vigo (Faitic).
¿Se puede optar a una beca Erasmus en los estudios de Máster?
Sí, si no se ha disfrutado de esa beca durante los estudios de grado. En el caso contrario se podrá optar a la beca Erasmus Prácticas. Más información sobre estas becas: http://www.uvigo.es/uvigo_es/administracion/ori/uvigo/erasmus.
¿Cómo puedo financiar mis estudios de Máster?
El Ministerio de Eduación, Cultura y Deporte del Gobierno de España y otros organismos disponen de programas de becas para estos estudios. Asimismo existen préstamos renta para los estudios de Postgrado. Toda la información en la sección de Convocatorias de Becas y ayudas.
¿Cómo se solicita el título de Máster?
Una vez superados y calificados en el expediente (cierre de actas) los créditos correspondientes y habiendo cumplido los requisitos del Máster, se deberá contactar con la Secretaría de la Facultad, y abonar las tasas de expedición del título. La fecha de expedición que aparecerá en el título es la misma que la del abono de tasas.
Este resguardo o Certificación supletoria provisional surtirá efectos plenos desde la fecha de pago de los derechos de expedición del mismo. Así, en tanto no se produzca su expedición material, tendrá idéntico valor a efectos del ejercicio de los derechos inherentes al título. Dicha certificación incluirá los datos esenciales que deben figurar en el título correspondiente y acredita la titulación ante cualquier Organismo Oficial.
¿Existe algún programa de doctorado posterior ofrecido por la Universidad que sirva de referencia?
De momento no existe programa de doctorado vinculado al Máster. Sí existen diversos programas de doctorado ofertados por la Universidad de Vigo en el ámbito jurídico social. Puedes consultarlos en:
http://webs.uvigo.es/vicprof/index.php?option=com_content&task=view&id=2199&Itemid=718&lang=gl
Además, existe una relación de programas de doctorado vinculados a la Dirección y Gestión Pública ofertados por diversas universidades españolas.
¿Qué es la Apostilla de la Haya?
La Apostilla de la Haya es un método simplificado de legalización de documentos a efectos de verificar su autenticidad en el ámbito internacional. Consiste en sellar un documento público u oficial por parte de la autoridad competente, y así certificar la autenticidad de la firma de los documentos públicos expedidos en un país firmante del XII Convenio de La Haya, de 5 de octubre de 1961, por el que se suprime la exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros que deban surtir efectos en otro país firmante del mismo.
Así, los documentos emitidos en un país firmante del Convenio que hayan sido certificados por una Apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.
El trámite deberá realizarse ante la autoridad apostillante del país de origen. Dicha autoridad por lo general es el Ministerio de Relaciones Exteriores. Si desea conocer cuál es la autoridad apostillante en su país, se sugiere consultar la página de HCCH: Datos de contacto por Estados de las autoridades competentes.
Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado
¿Qué pasa cuando me queda alguna asignatura pendiente que no he superado en el año académico cursado?
En el caso de que me queda alguna asignatura pendiente en el curso académico cursado puedo solicitar la convocatoria adelantada.
Se podrá solicitar el adelanto de convocatoria de examen de asignaturas (incluído TFM) aquel alumnado que esté en alguna de las siguientes situaciones:
a) Que tenga pendientes hasta un máximo de 18 ECTS y para un máximo de 3 materias, asignadas en el plan de estudios al 2º cuadrimestre. En el caso de que también le quede alguna/s asignatura/s pendiente/s del 1º
cuatrimestre el máximo se elevará a 24 ECTS y cuatro materias, computando las del 1º cuadrimestre. La superación del conjunto de las materias para las que se solicita adelanto de examen implicará la finalización de la titulación.
b) Que tenga pendiente el Trabajo Fin de Máster (TFM), independientemente del número de créditos de que conste, siempre que sea la única asignatura pendiente para finalizar la titulación.
Plazo de solicitudes: El alumnado que cumpla los requisitos podrá entregar la solicitud de adelanto de convocatorias, según el modelo de Anexo V, en la secretaría del centro de adscripción do máster, en la dirección que figura a continuación.
Correo postal:
Secretaría de la Facultad de Ciencias Sociais e da Comunicación
Universidad de Vigo – Campus A Xunqueira, s/n
36005 – Pontevedra (España)
Correo electrónico:
Secretaría de la Facultad de Ciencias Sociais e da Comunicación:
Teléfono: +34 986 801 995
Teléfono: +34 986 801 994
Más información en Matrícula Universidad de Vigo